https://youtu.be/Xc4x__p2As8
Investigadores anunciaron el hallazgo de 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, ubicada en el condado de Suiyang, provincia de Guizhou, lo que convierte al sitio en la mayor concentración conocida de restos de este animal en el mundo. La colección —que incluye seis nuevos ejemplares descubiertos en la expedición más reciente— fue presentada durante la 24ª Expedición Internacional de Ciencia Espeleológica y se suma a un amplio registro de fósiles de mamíferos conservados en el complejo cavernoso. El desgaste dental sugiere que muchos individuos eran jóvenes o adultos tempranos, y las capas geológicas indican una presencia continua de pandas en la región desde hace unos 100.000 años hasta hace apenas unos siglos.
La abundancia de huesos de extremidades y cráneos permitió a los científicos rastrear cambios en el tamaño corporal a lo largo del tiempo. Los análisis muestran un aumento máximo de masa durante el Pleistoceno Medio seguido por una reducción gradual hasta alcanzar las dimensiones actuales. Los investigadores atribuyen la excelente conservación al microclima fresco y estable de la cueva y a su compleja geología, que favoreció la retención in situ de fósiles y posibilitó estudios detallados sobre morfología y medio ambiente antiguo.
Con una extensión de aproximadamente 439,7 kilómetros, Shuanghe es el sistema de cuevas más largo de Asia y uno de los mayores del planeta. Desde finales de los años 80 ha sido escenario de colaboraciones científicas internacionales en espeleología y paleontología; la expedición reciente continúa ese trabajo y reafirma su valor como archivo paleobiológico de primer orden.
El descubrimiento amplía el conocimiento sobre la distribución geográfica histórica de los pandas, demostrando que habitaron zonas más amplias que sus actuales refugios en Sichuan, Shaanxi y Gansu. Este registro prolongado aporta evidencia sobre cómo la especie respondió a los cambios climáticos, de vegetación y de paisaje, ofreciendo pistas sobre la evolución y las dinámicas poblacionales.
Los científicos siguen investigando por qué tantos ejemplares se acumularon en la cueva: si buscaron refugio, quedaron atrapados o si su presencia refleja presiones ecológicas. Próximas etapas incluirán la extracción de ADN antiguo, la datación más precisa de los depósitos y la reconstrucción del clima y la flora locales. Estas tareas buscan esclarecer la evolución del panda, su contracción territorial y los factores ambientales que impulsaron sus cambios morfológicos.
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Search
Search news, shows, or special coverage from NOW Spanish.
China descubre el mayor yacimiento fósil de pandas
https://youtu.be/Xc4x__p2As8
Investigadores anunciaron el hallazgo de 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, ubicada en el condado de Suiyang, provincia de Guizhou, lo q...
Fecha de emisión: 27 de october de 2025