https://www.youtube.com/watch?v=Ff2adVYGpPE
La ola de violencia armada en la franja agrícola del centro de Nigeria ha despertado preocupación internacional y una dura reacción de líderes políticos estadounidenses después de un ataque en el estado de Plateau que dejó decenas de muertos. Según autoridades locales, pastores armados asaltaron la aldea cristiana de Zike, matando al menos a 40 personas, saqueando y quemando viviendas antes de retirarse. Cifras más amplias citadas por organizaciones humanitarias y analistas indican pérdidas sostenidas durante años, con decenas de miles de cristianos asesinados en medio de tensiones comunales, étnicas y religiosas superpuestas.
La violencia se concentra en la región del Cinturón Medio e involucra estados como Benue, Plateau, Nasarawa, Kaduna y Ebonyi. Los ataques incluyen asesinatos, secuestros, destrucción de hogares e iglesias y desplazamientos masivos de comunidades agrícolas. Expertos y grupos de derechos humanos advierten que, aunque las comunidades cristianas son las más afectadas, también hay víctimas musulmanas; las causas abarcan disputas por tierra y agua entre pastores y agricultores, débil gobernanza, bandidismo e insurgencias como Boko Haram y el ISWAP.
El presidente estadounidense Donald Trump respondió con inusual contundencia, calificando los hechos como “asesinatos masivos de cristianos por terroristas islámicos”, ordenando al Pentágono preparar posibles acciones militares y amenazando con suspender toda la ayuda a Nigeria si el gobierno no actuaba. En mensajes posteriores, prometió una reacción “rápida y contundente” para “aniquilar por completo” a los grupos responsables, lenguaje que generó alarma internacional y críticas por su tono y falta de evidencias.
Abuya rechazó las acusaciones y advirtió que cualquier intervención extranjera violaría su soberanía. Portavoces presidenciales calificaron las amenazas de engañosas, mientras el presidente Bola Ahmed Tinubu reiteró su compromiso con la libertad religiosa, aunque admitió un “fracaso estatal masivo” frente a las amenazas de seguridad. Las autoridades manifestaron apertura a recibir apoyo internacional que respete la integridad territorial y subrayaron que muchos actos violentos tienen origen en disputas locales por recursos más que en persecución sectaria.
Las organizaciones humanitarias instan al gobierno nigeriano a reforzar la protección de las comunidades rurales, mejorar las investigaciones y enjuiciar a los responsables, además de mantener el diálogo diplomático para evitar una escalada. Las advertencias de Washington aumentan la presión sobre Nigeria para demostrar avances concretos en seguridad y podrían derivar en contactos diplomáticos intensificados en las próximas semanas.
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Search
Search news, shows, or special coverage from NOW Spanish.
EE. UU. advierte a Nigeria tras matanza en Plateau
https://www.youtube.com/watch?v=Ff2adVYGpPE
La ola de violencia armada en la franja agrícola del centro de Nigeria ha despertado preocupación internacional y una dura reacción de...
Fecha de emisión: 3 de november de 2025