Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

El Banco de Semillas del Milenio cumple 25 años

https://youtu.be/Xc4x__p2As8 El Banco de Semillas del Milenio, ubicado en Wakehurst, celebró 25 años de trabajo dedicado a conservar la diversidad vegetal silvestre, marcando un cu...
https://youtu.be/Xc4x__p2As8 El Banco de Semillas del Milenio, ubicado en Wakehurst, celebró 25 años de trabajo dedicado a conservar la diversidad vegetal silvestre, marcando un cuarto de siglo desde su inauguración en el año 2000 por los Jardines Botánicos Reales de Kew. La instalación subterránea almacena cerca de 2.500 millones de semillas de más de 40.000 especies en contenedores herméticamente sellados a unos −20 °C, constituyendo la mayor colección mundial de semillas silvestres y un depósito global de diversidad genética. Los científicos señalan que las reservas incluyen especies raras y de importancia regional con aplicaciones inmediatas en alimentación, agricultura y restauración de hábitats, no solo como seguro a largo plazo. Durante este cuarto de siglo, el Banco ha creado una red de 279 organizaciones asociadas en más de 100 países, ha formado a más de 3.000 científicos en técnicas de conservación de semillas y ha respaldado investigaciones ecológicas y de restauración en todo el mundo. Los equipos de campo recolectan semillas en ecosistemas muy variados —desde paisajes áridos africanos hasta tundras árticas—, las secan, limpian, prueban su viabilidad y las empaquetan para su almacenamiento prolongado. Kew lanzó el fondo “Seeds Future Fund” con un presupuesto de 30 millones de libras para ampliar la investigación y las alianzas, y para orientar su labor desde la conservación pasiva hacia el uso activo de las colecciones en restauración de ecosistemas y resiliencia climática. Los responsables del banco subrayan que los programas de restauración dependerán de estos recursos para proporcionar especies adaptadas a climas más cálidos. El aniversario coincide con alarmas globales sobre la pérdida de flora: el informe 2023 State of the World’s Plants & Fungi de Kew advierte que cerca del 45% de las especies de plantas con flores están en riesgo de extinción. El Banco planea ampliar sus proyectos para utilizar las semillas conservadas en la regeneración de paisajes degradados, la protección de recursos genéticos y el apoyo a la agricultura y la conservación en un contexto climático cambiante. Mientras celebra sus logros —colecciones masivas, formación y cooperación internacional—, Kew y sus científicos destacan que la misión continúa: preservar y aplicar las semillas silvestres para mantener la biodiversidad, reforzar la resiliencia ecológica y garantizar recursos prácticos para la restauración y la seguridad alimentaria ante amenazas ambientales cada vez mayores.