Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

El Papa Leo encabeza encuentro interreligioso por la paz

El Papa Leo participó en una ceremonia interreligiosa por la paz en el Coliseo de Roma, junto a líderes de distintas religiones, organizaciones internacionales y representantes dip...
El Papa Leo encabeza encuentro interreligioso por la paz
El Papa Leo participó en una ceremonia interreligiosa por la paz en el Coliseo de Roma, junto a líderes de distintas religiones, organizaciones internacionales y representantes diplomáticos, en un llamado conjunto por la armonía global y el diálogo entre credos. El acto, organizado por la Comunidad de Sant’Egidio, conmemoró el 60º aniversario de Nostra Aetate, la declaración del Concilio Vaticano II que transformó las relaciones de la Iglesia Católica con otras religiones. Cientos de delegados de la fe —del cristianismo, judaísmo, islam, budismo, hinduismo y otras tradiciones— participaron en lecturas, música y momentos de silencio dedicados a las víctimas de guerras, desastres naturales y actos de odio. En su mensaje, el Papa afirmó que el mundo “tiene sed de paz” y pidió el fin de los conflictos y la violencia. Definió la religión como “un puente, no una barrera”, e instó a los creyentes a practicar el diálogo, el respeto y la compasión en lugar de usar la fe para dividir. Sus palabras destacaron la importancia de la escucha, la empatía y el valor moral para superar los prejuicios y enfrentar las “voces de división” que manipulan la religión con fines políticos. El tono de su discurso reflejó el espíritu de Nostra Aetate, que rechazó la culpa colectiva hacia los judíos y promovió la comprensión mutua. El Coliseo, símbolo de persecución cristiana, fue iluminado durante el evento, transformándose en un escenario de reconciliación y esperanza. La ceremonia concluyó con líderes religiosos encendiendo velas como símbolo de compromiso compartido con la paz. Una declaración conjunta final pidió solidaridad, responsabilidad ambiental y acciones concretas por la reconciliación entre pueblos y naciones. El Vaticano presentó el encuentro como parte del impulso del Papa Leo al diálogo interreligioso en un contexto de tensiones globales. Observadores destacaron su diversidad y el valor de ver a líderes de múltiples tradiciones reunidos en testimonio público de unidad espiritual. Lecturas sagradas, piezas musicales y reflexiones silenciosas reforzaron el mensaje central: la paz solo puede construirse desde el respeto mutuo y la cooperación entre las religiones.