Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

España e Inglaterra quedan en el mismo grupo del Mundial

https://www.youtube.com/watch?v=k6N5EOTf-A4 España e Inglaterra, campeonas mundial y europea respectivamente, quedaron emparejadas en el Grupo A3 de la fase clasificatoria de la UE...
https://www.youtube.com/watch?v=k6N5EOTf-A4 España e Inglaterra, campeonas mundial y europea respectivamente, quedaron emparejadas en el Grupo A3 de la fase clasificatoria de la UEFA para el Mundial Femenino de la FIFA 2027 en Brasil, junto a Islandia y Ucrania. El sorteo realizado en Nyon también ubicó a Alemania con Noruega, Austria y Eslovenia en el Grupo A4, y a Francia con Países Bajos, Polonia e Irlanda en el A2. La UEFA dispone de 11 plazas directas para la fase final, además de una posible adicional a través de los repechajes intercontinentales. Solo las ganadoras de cada grupo de la Liga A avanzarán directamente; los demás equipos de la Liga A accederán a los playoffs, mientras que los de las Ligas B y C deberán clasificarse exclusivamente por esa vía. El enfrentamiento entre España e Inglaterra renueva una rivalidad reciente de alto nivel: España venció 1-0 a Inglaterra en la final del Mundial 2023, mientras que las inglesas se impusieron en la Eurocopa 2025. Ambas selecciones comparten ahora un grupo compacto que se disputará entre marzo y junio de 2026, con partidos de ida y vuelta donde cada punto será crucial. Entrenadores de ambos equipos calificaron el grupo de “exigente y motivador”, y la UEFA lo describió como uno de los más competitivos de la fase. España e Inglaterra se enfrentarán una vez en cada país: el primer encuentro está previsto para finales de marzo de 2026 y el segundo en Madrid a comienzos del verano. Se espera que ambos duelos atraigan una gran audiencia europea y sigan consolidando el auge del fútbol femenino. Para las dos potencias, el grupo presenta tanto riesgo como oportunidad: el primer lugar garantiza la clasificación directa, mientras que el segundo obligará a disputar los playoffs. Para Islandia y Ucrania, el reto es mayúsculo. Las islandesas confiarán en su solidez defensiva y el apoyo de su público en Reikiavik, mientras que Ucrania, aún en proceso de reconstrucción, afronta el torneo como una oportunidad de renovar su programa deportivo y su orgullo nacional. La presencia de dos selecciones de élite eleva el nivel competitivo, pero también abre espacio para sorpresas de equipos disciplinados y bien organizados. El formato de clasificación otorga un valor decisivo a la constancia y la profundidad de plantilla durante las seis jornadas. Con solo las campeonas de grupo clasificando de forma directa, cualquier tropiezo puede ser determinante. Las selecciones deberán equilibrar intensidad y planificación a largo plazo, conscientes de que superar el Grupo A3 no solo asegura un billete directo a Brasil, sino también prestigio en el fútbol femenino internacional.