España conmemoró el primer aniversario de las inundaciones de Valencia, que dejaron 237 muertos, con actos de Estado encabezados por el rey Felipe y la reina Letizia, autoridades regionales, familiares de las víctimas y una amplia participación ciudadana. En el funeral oficial, los monarcas depositaron una corona con los colores nacionales y se leyeron en voz alta los nombres de las víctimas. El rey Felipe pidió a las autoridades investigar a fondo las causas y circunstancias de la tragedia para extraer lecciones y reforzar los sistemas de emergencia. La emoción marcó la ceremonia: un familiar responsabilizó públicamente al presidente regional Carlos Mazón de las fallas que agravaron la catástrofe, y algunos asistentes gritaron pidiendo su dimisión al cierre del acto.
Fuera de los eventos oficiales, decenas de miles participaron en marchas silenciosas y procesiones con antorchas en Valencia y localidades cercanas. En un gesto simbólico, se colocaron 229 mantas térmicas —una por cada persona fallecida en la región— en plazas públicas para reflejar la magnitud de la pérdida. Las familias siguen exigiendo rendición de cuentas mientras continúan las investigaciones judiciales sobre la actuación de Mazón, acusado de haber pasado horas en un almuerzo durante la emergencia cuando debía asistir a una reunión de crisis. Mazón niega irregularidades y sostiene que se mantuvo informado por teléfono, aunque se ha negado a revelar detalles o comprobantes.
Las inundaciones fueron causadas por un fenómeno de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que desató lluvias torrenciales y riadas repentinas, descargando en algunas zonas el equivalente a un año de precipitaciones en pocas horas. El agua arrasó infraestructuras, vehículos y viviendas, y los equipos de rescate continuaban recuperando cuerpos hasta la semana pasada. Muchas edificaciones aún muestran las marcas del agua, algunos ascensores siguen sin funcionar y persiste el trauma psicológico entre los sobrevivientes.
El Gobierno ha destinado más de 8.000 millones de euros en ayudas y aprobado 5.000 millones adicionales en avales para la reconstrucción, pero muchos vecinos consideran que la recuperación está incompleta. Las investigaciones señalan retrasos en las alertas de evacuación, fallos de coordinación entre agencias y deficiencias estructurales en la gestión de emergencias. Según encuestas, cerca del 75% de los valencianos cree que Mazón debería dimitir.
Las pesquisas judiciales sobre la cadena de mando y los protocolos de defensa civil continúan, mientras España afronta las lecciones y responsabilidades derivadas del desastre natural más mortífero del país en más de medio siglo.
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Search
Search news, shows, or special coverage from NOW Spanish.
España recuerda un año desde las mortales inundaciones de Valencia
España conmemoró el primer aniversario de las inundaciones de Valencia, que dejaron 237 muertos, con actos de Estado encabezados por el rey Felipe y la reina Letizia, autoridades r...
Fecha de emisión: 30 de october de 2025