Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Huelga paraliza el transporte en Lima y Callao

https://www.youtube.com/watch?v=bco_OKFH3y4 Una huelga de transporte de 24 horas en Lima y la vecina Callao paralizó gran parte del servicio público, dejando a cientos de pasajeros...
https://www.youtube.com/watch?v=bco_OKFH3y4 Una huelga de transporte de 24 horas en Lima y la vecina Callao paralizó gran parte del servicio público, dejando a cientos de pasajeros varados mientras numerosos conductores de autobuses y camiones suspendían operaciones para protestar contra la ola de extorsiones y asesinatos que golpea al sector. Convocada por una coalición de asociaciones de transporte, la acción incluyó bloqueos de carreteras, barricadas con neumáticos en llamas y breves enfrentamientos con la policía antidisturbios después de que manifestantes, indignados por el reciente asesinato de un conductor de 47 años, cortaran una autopista principal en Callao. Los manifestantes portaban pancartas con lemas como “No más muertes de choferes” y exigían mayor protección gubernamental y medidas contundentes contra las bandas criminales que, según los sindicatos, exigen pagos regulares y atacan a quienes se niegan. Un dirigente sindical denunció que 16 conductores han sido asesinados solo este año. Aunque algunas empresas formales continuaron operando, muchas se sumaron a la huelga para reclamar más patrullajes, mayor seguridad para los trabajadores y el fin de lo que describen como una impunidad que permite a los grupos armados actuar libremente. Las autoridades informaron que cientos de vehículos quedaron inmovilizados, se afectaron rutas clave de suministro y se registraron retrasos generalizados. El gobierno, que ya había decretado un estado de emergencia de 30 días en Lima y desplegado soldados para apoyar a la policía, envió refuerzos a los puntos más conflictivos durante la jornada. La presidenta visitó Acho, uno de los focos de las protestas, para reunirse con líderes del transporte y evaluar la situación. Las interrupciones evidenciaron la creciente inseguridad en el sector del transporte peruano, en un contexto de aumento de homicidios y casos de extorsión que han minado la confianza pública en la respuesta estatal. Analistas y dirigentes sindicales interpretaron la huelga como un reflejo del creciente hartazgo con la gestión gubernamental frente al crimen organizado. El Ejecutivo convocó negociaciones con los sindicatos de transporte, aunque estos advirtieron que retomarán los bloqueos si no se aplican medidas de protección inmediatas. Por ahora, la huelga ha puesto de relieve la urgencia de reformas concretas y de una acción de seguridad más efectiva para proteger a los trabajadores del transporte y restablecer la confianza en el sistema público.