Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Israel bombardea localidades libanesas tras emitir advertencias

https://www.youtube.com/watch?v=m_hhpZu625Y Aviones israelíes lanzaron bombardeos sobre la localidad sureña de Tayr Debba y otras zonas del sur del Líbano después de que el ejércit...
https://www.youtube.com/watch?v=m_hhpZu625Y Aviones israelíes lanzaron bombardeos sobre la localidad sureña de Tayr Debba y otras zonas del sur del Líbano después de que el ejército israelí emitiera órdenes de evacuación para tres poblaciones que, según afirmó, estaban siendo utilizadas por Hezbolá para reconstruir su capacidad militar. Los ataques, precedidos por advertencias que instaban a los residentes a alejarse al menos 500 metros de los edificios señalados en Aita al-Jabal, Al-Tayyiba y Tayr Debba, generaron densas columnas de humo y movilizaron a equipos de defensa civil libaneses para evacuar a los habitantes. El Ministerio de Salud del Líbano no había comunicado de inmediato un balance de víctimas, aunque bombardeos previos en el mismo día dejaron una persona muerta. Israel declaró que las operaciones tenían como objetivo infraestructura y personal militar de Hezbolá dentro de sus esfuerzos por impedir que el grupo respaldado por Irán recupere capacidades casi un año después de que un alto el fuego mediado por Estados Unidos detuviera la última escalada de combates. Las notificaciones de evacuación —difundidas públicamente por un portavoz militar israelí junto con mapas de los edificios identificados— resultaron inusuales, ya que en ataques recientes en el sur del Líbano raramente se habían emitido advertencias tan explícitas a la población civil. Hezbolá reiteró su compromiso con el alto el fuego pero insistió en que mantiene su “derecho legítimo” a resistir a Israel, y no ha lanzado ataques transfronterizos desde que la tregua entró en vigor. Sin embargo, ambas partes se acusan mutuamente de violar el acuerdo: Israel sostiene que Hezbolá continúa rearmándose de forma clandestina en el sur, mientras que funcionarios y críticos libaneses aseguran que los ataques israelíes golpean con frecuencia a civiles e infraestructura no vinculada al grupo. Los bombardeos coincidieron con una reunión del gabinete libanés en la que el comandante del ejército, Rodolphe Haykal, informó sobre los avances en la confiscación de depósitos de armas de Hezbolá en el sur. Las Fuerzas Armadas Libanesas también inspeccionaron los lugares atacados en el distrito de Tiro para evaluar daños estructurales, explosivos sin detonar y posibles víctimas civiles, aunque las cifras oficiales siguen siendo limitadas. El presidente Michel Aoun condenó los ataques y la presencia de fuerzas israelíes en posiciones fronterizas dentro del territorio libanés, pero reiteró su disposición a dialogar para reducir la tensión. El intercambio de ataques y evacuaciones ha despertado creciente preocupación internacional, ya que los incidentes fronterizos persisten pese al alto el fuego que puso fin a la guerra a gran escala entre Israel y Hezbolá el año pasado. Observadores advierten que la continuidad de los bombardeos y acusaciones de violaciones del acuerdo podría escalar el conflicto y poner en riesgo los esfuerzos por estabilizar el sur del Líbano y proteger a la población civil.