La economía de China creció 4.8% interanual en el tercer trimestre, según datos oficiales que coincidieron con las previsiones y reflejaron los continuos desafíos derivados del prolongado colapso inmobiliario, el bajo consumo interno y las tensiones comerciales con Estados Unidos. En comparación trimestral, el PIB aumentó 1.1%, ligeramente por encima de lo esperado y del 1.0% revisado del trimestre anterior. Pekín mantiene su objetivo de crecimiento anual en torno al 5%.
Las cifras sectoriales mostraron un panorama desigual. La producción industrial repuntó con fuerza en septiembre, subiendo 6.5% anual, muy por encima de las estimaciones, mientras que las ventas minoristas avanzaron 3.0%, en línea con lo previsto pero por debajo de agosto. La inversión en activos fijos se debilitó aún más, cayendo 0.5% en lo que va del año, y la inversión inmobiliaria se desplomó 13.9%, profundizando el lastre del mercado de la vivienda. Estos datos confirman la fragilidad de la demanda interna, pese a cierta resiliencia en las exportaciones.
Economistas señalaron que el crecimiento general estuvo dentro de las expectativas, aunque el impulso subyacente sigue siendo débil. Prevén que Pekín adopte medidas fiscales selectivas en lugar de un estímulo masivo, destacando el reciente paquete fiscal de 500,000 millones de yuanes para fortalecer la inversión pública. Las autoridades buscan así sostener el gasto sin agotar el margen de maniobra ante futuras crisis.
Las tensiones con Washington continúan siendo un riesgo importante: los controles chinos sobre exportaciones de tierras raras y las amenazas de mayores aranceles por parte de EE. UU. añaden incertidumbre, aunque ambas partes han insinuado voluntad de distensión. Analistas apuntan que la fortaleza de las exportaciones podría deberse al adelanto de pedidos extranjeros, un fenómeno que podría revertirse.
Se espera que el cuarto trimestre dependa más de la inversión que del consumo, con el gobierno impulsando bonos e instrumentos financieros para proyectos públicos. Aunque el objetivo anual parece alcanzable, los pronósticos para 2026 anticipan una expansión más lenta, cercana al 4%, salvo un repunte significativo del consumo y la inversión. Los datos reflejan una recuperación moderada tras la pandemia, con un sector inmobiliario en contracción y vulnerabilidad ante choques externos que siguen presionando la política económica china.
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Search
Search news, shows, or special coverage from NOW Spanish.
La economía china crece 4.8% en el tercer trimestre
La economía de China creció 4.8% interanual en el tercer trimestre, según datos oficiales que coincidieron con las previsiones y reflejaron los continuos desafíos derivados del pro...
Fecha de emisión: 20 de october de 2025