Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Letonia desmantela red global de fraude con SIMbox

https://youtu.be/Xc4x__p2As8 Las autoridades desmantelaron en Letonia una sofisticada red de fraude con SIMbox que permitía la creación masiva de cuentas anónimas y estafas transfr...
https://youtu.be/Xc4x__p2As8 Las autoridades desmantelaron en Letonia una sofisticada red de fraude con SIMbox que permitía la creación masiva de cuentas anónimas y estafas transfronterizas, confiscando equipos, fondos y realizando arrestos en una operación internacional coordinada. La operación, denominada “SIMcartel”, fue dirigida por la División de Ciberdelitos y la Unidad Antiterrorista OMEGA de la Policía Estatal letona con apoyo de EUROPOL, EUROJUST, las policías de Austria y Estonia, CERT.LV y la fundación Shadowserver. Los investigadores incautaron unas 1.200 cajas SIM con unas 40.000 tarjetas internacionales, además de cinco servidores y los sitios web gogetsms.com y apisim.com. Cinco sospechosos fueron detenidos en Letonia, entre ellos un presunto organizador y personal técnico, mientras que un sexto está siendo buscado internacionalmente por las autoridades de Estonia. Los bienes asegurados incluyen cerca de 431.000 euros en cuentas bancarias, unos 266.000 euros en criptomonedas y cuatro vehículos de lujo. El servicio ofrecía más de 80 números internacionales y facilitaba registros en más de 160 plataformas en línea. Las autoridades calculan que alrededor de 50 millones de cuentas fueron creadas mediante este sistema, vinculado a por lo menos 3.200 casos de fraude en todo el mundo. Los delitos registrados incluyen campañas de phishing y smishing, falsas inversiones, estafas en mercados digitales, suplantación de autoridades y extorsión. Entre las víctimas figuran unas 1.500 en Letonia, con pérdidas estimadas en 420.000 euros, y cerca de 1.700 en Austria, con pérdidas de unos 4,5 millones; el total documentado se aproxima a los 5 millones de euros. Los cuerpos de seguridad destacaron que los números internacionales desechables proporcionados por la red SIMbox permitían a los delincuentes ocultar identidades, ampliar sus operaciones y evadir la detección y el enjuiciamiento. Los registros y arrestos se llevaron a cabo en varios países y las investigaciones continúan en Letonia, Estonia y Austria para rastrear delitos asociados y redes afiliadas. Las autoridades subrayaron que los sospechosos se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad y que el caso evidencia los retos de combatir el ciberfraude a gran escala y la importancia de la cooperación internacional.