https://www.youtube.com/watch?v=3JIhrDIgpwM
Miles de personas han huido de El Fasher, capital de Darfur del Norte, tras la intensificación de los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que recientemente capturaron una serie de ciudades estratégicas, incluidas El Fasher y Bara, en Kordofán del Norte. La Organización Internacional para las Migraciones informó que casi 71.000 personas han abandonado El Fasher y sus alrededores desde la caída de la ciudad, la mayoría desplazándose hacia campamentos y comunidades de acogida saturadas en Tawila, a unos 40 kilómetros. Los supervivientes relatan viajes aterradores a través de puestos de control controlados por combatientes de las RSF y describen abusos generalizados —ejecuciones masivas, torturas, golpizas y violencia sexual— a lo largo de las rutas de huida.
Los desplazados cuentan escenas de devastación: cuerpos sin enterrar al borde de las carreteras, familias destrozadas por los bombardeos y bandidos en motocicletas y camellos atacando a quienes intentaban escapar. Una mujer relató que su hijo, soldado, fue asesinado y otro gravemente herido; otros mencionaron bombardeos diarios al azar que dejan decenas de muertos. Tawila ha visto triplicarse su población a medida que aumenta el flujo de personas que buscan refugio. Cifras de Naciones Unidas indican que el número de desplazados internos en la zona pasó de unos 230.000 en marzo a más de 650.000 en septiembre, sobrecargando los recursos locales y dejando a las comunidades anfitrionas sin capacidad para cubrir necesidades básicas de alimento, medicinas y alojamiento.
Los trabajadores humanitarios advierten que el acceso a las zonas afectadas está gravemente limitado por los combates en Darfur, Kordofán y Nilo Azul, dificultando la entrega de ayuda vital. Los servicios médicos están colapsados, y los informes de agencias y desplazados apuntan a un aumento de muertes por hambre, malaria y anemia ante el agotamiento de suministros y el colapso sanitario. Muchas familias también se han desplazado hacia el campamento de al-Dabbah, en el Estado del Norte, y se espera la llegada de miles más conforme la violencia continúa.
El conflicto, que estalló en abril de 2023, ha devastado la infraestructura nacional, causado decenas de miles de muertes y desplazado a millones, sumiendo al país en una emergencia humanitaria prolongada. Las agencias de ayuda afirman que sus operaciones se ven obstaculizadas no solo por los combates, sino también por trabas burocráticas y graves carencias de financiación. Con la llegada del invierno y el acceso seguro restringido, advierten que sin un incremento urgente de la asistencia y la apertura de corredores humanitarios, los civiles desplazados enfrentan un riesgo creciente de enfermedades, hambre y exposición.
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Search
Search news, shows, or special coverage from NOW Spanish.
Miles huyen de El Fasher en medio de combates
https://www.youtube.com/watch?v=3JIhrDIgpwM
Miles de personas han huido de El Fasher, capital de Darfur del Norte, tras la intensificación de los enfrentamientos entre las Fuerzas...
Fecha de emisión: 5 de november de 2025