https://www.youtube.com/watch?v=qMWgcWCcrs8
Las acciones de Novo Nordisk subieron después de que la farmacéutica danesa se retirara de la puja por la biotecnológica estadounidense Metsera, que finalmente alcanzó un acuerdo valorado en unos 10.000 millones de dólares con Pfizer. Los inversores celebraron la decisión, al considerar que la oferta de Novo era inusualmente compleja y con alto riesgo legal tras las advertencias de la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. sobre posibles violaciones antimonopolio. El plan de Novo incluía un pago inicial elevado por acciones sin derecho a voto y el control total diferido a la aprobación regulatoria, un diseño que analistas calificaron como dañino para la reputación de la empresa y con “riesgos legales y regulatorios inaceptables.”
La retirada supone un revés estratégico en la competencia con Eli Lilly por el lucrativo mercado de medicamentos para la obesidad, liderado por productos como Wegovy. Novo había lanzado una oferta no solicitada a finales de octubre que desencadenó una breve guerra de ofertas, pero Metsera rechazó la propuesta y confirmó el acuerdo con Pfizer. Tras el anuncio, las acciones de Novo subieron entre un 2 % y un 3 %, un alivio para los inversores que temían que la compra afectara al balance financiero; sin embargo, el valor bursátil de la compañía ha caído más del 70 % desde mediados del año pasado por la presión competitiva.
Los problemas de gobernanza se suman a los retos estratégicos. El fondo soberano de Noruega, uno de los principales accionistas, anunció que se abstendrá en la próxima asamblea extraordinaria donde la Fundación Novo Nordisk pretende nombrar a su presidente, Lars Rebien Sørensen, como presidente del grupo, otorgándole un doble cargo que ha inquietado al mercado. El actual presidente, Helge Lund, y seis directores independientes renunciarán tras desacuerdos con la fundación sobre la velocidad de las reformas. Norges Bank Investment Management, que posee el 1,79 % de los derechos de voto, no explicó su abstención pero reflejó el malestar de los grandes inversores institucionales.
Analistas reclamaron una mejor gestión del riesgo y un uso más prudente del efectivo tras la oferta hostil. Novo ha recortado sus previsiones anuales en varias ocasiones por la competencia de Eli Lilly y la pérdida de cuota en tratamientos para adelgazar. La empresa insistió en su compromiso con la estrategia a largo plazo y en que seguirá evaluando oportunidades de adquisición, aunque observadores señalan que el episodio expone tensiones entre el crecimiento agresivo y la estabilidad de su reputación y gobernanza.
Por ahora, el mercado celebra el fin de una operación potencialmente costosa y disruptiva, que permite a Novo centrarse en su cartera de productos y en su defensa competitiva. No obstante, quedan abiertas preguntas sobre la dirección estratégica, la relación con los accionistas y su capacidad para rivalizar con Eli Lilly y otros competidores en el dinámico mercado de fármacos para la obesidad.
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Search
Search news, shows, or special coverage from NOW Spanish.
Novo Nordisk se retira de la oferta por Metsera y sus acciones suben
https://www.youtube.com/watch?v=qMWgcWCcrs8
Las acciones de Novo Nordisk subieron después de que la farmacéutica danesa se retirara de la puja por la biotecnológica estadounidense...
Fecha de emisión: 12 de november de 2025