OpenAI se prepara para una posible oferta pública de venta que podría convertirse en una de las mayores de la historia, con una valoración estimada de hasta 1 billón de dólares y un objetivo de recaudación de al menos 60.000 millones, según fuentes cercanas al proceso. Los preparativos están en una fase inicial y el calendario sigue siendo flexible: algunos asesores prevén una presentación formal en la segunda mitad de 2026 y una salida a bolsa en 2027, aunque portavoces de la compañía subrayan que la OPV no es aún un objetivo fijo. El plan llega tras una importante reestructuración interna que convirtió a OpenAI en una “public benefit corporation” y simplificó su estructura corporativa, manteniendo el control del brazo sin ánimo de lucro sobre la entidad con fines de lucro.
La reorganización, junto con la reciente recapitalización de Microsoft —que posee aproximadamente el 27% tras invertir unos 13.000 millones de dólares—, despeja obstáculos regulatorios y de gobernanza, y abre la puerta a captar capital para centros de datos, infraestructura basada en chips y adquisiciones. El director ejecutivo, Sam Altman, ha señalado la OPV como una vía probable para financiar los crecientes costes de entrenamiento de modelos avanzados de inteligencia artificial. Aunque los ingresos anuales se aproximan a los 20.000 millones, las pérdidas y el fuerte gasto en computación, marketing y compensaciones accionarias hacen que la obtención de nuevo capital sea prioritaria.
Inversores como SoftBank, Thrive Capital y MGX de Abu Dabi serían grandes beneficiarios de una salida a bolsa, mientras el entusiasmo del mercado por la IA impulsa las valoraciones del sector, destacando el ascenso de Nvidia a valores multi-billonarios. Sin embargo, los analistas advierten que el éxito de una oferta de tal magnitud dependerá de las condiciones del mercado, el escrutinio regulatorio y las dudas sobre la gobernanza derivadas de la doble misión —comercial y de beneficio público— de la empresa.
Si se concreta en las cifras previstas, la OPV de OpenAI marcaría un hito para la industria tecnológica, ofreciendo a los inversores acceso directo a la comercialización de la inteligencia artificial generativa y consolidando la confianza en la expansión global de la infraestructura computacional. La compañía y sus asesores continúan evaluando plazos, mercados y necesidades de capital, conscientes de que las condiciones regulatorias y el apetito de los inversores podrían modificar el calendario o las metas de financiación.
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Search
Search news, shows, or special coverage from NOW Spanish.
OpenAI prepara una posible OPV histórica
OpenAI se prepara para una posible oferta pública de venta que podría convertirse en una de las mayores de la historia, con una valoración estimada de hasta 1 billón de dólares y u...
Fecha de emisión: 31 de october de 2025