Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Pareja francesa intentará relevo a nado por el Atlántico

Los nadadores franceses de aguas abiertas Matthieu Witvoet y Chloé Léger Witvoet se preparan para intentar un relevo a nado que cruzará el Atlántico desde Cabo Verde hasta Guadalup...
Pareja francesa intentará relevo a nado por el Atlántico
Los nadadores franceses de aguas abiertas Matthieu Witvoet y Chloé Léger Witvoet se preparan para intentar un relevo a nado que cruzará el Atlántico desde Cabo Verde hasta Guadalupe, combinando resistencia deportiva con activismo ambiental. La pareja planea cubrir unos 3.800 km durante una travesía estimada de tres meses, alternando turnos diarios de seis horas cada uno mientras descansan por la noche en un catamarán a la deriva, configuración que busca validar el intento para los récords del relevo más largo y del cruce oceánico femenino más extenso “con deriva”. Un equipo de apoyo de cuatro personas, incluida una enfermera, los acompañará; patrocinadores como la cadena francesa de supermercados ecológicos Biocoop proveen respaldo logístico y alimentario. La iniciativa está estrechamente vinculada a la educación y la divulgación. Más de 63.000 estudiantes de países francófonos participan en el programa “El Océano en la Escuela”, que ofrece lecciones semanales sobre biodiversidad marina, contaminación y gestión sostenible, además de seguir la expedición mediante fotos, videos y actualizaciones en vivo. Los nadadores afirman que el principal objetivo es inspirar a los jóvenes a proteger los océanos, transformando a los alumnos en “embajadores del mar” durante los tres meses del proyecto educativo. La pareja lleva dos años preparándose, centrados en la técnica, la resistencia y la prevención de lesiones para soportar jornadas prolongadas de nado, poco descanso y las condiciones del Atlántico, con temperaturas del agua cercanas a 23 °C. Sus experiencias anteriores incluyen travesías como el Estrecho de Gibraltar, un nado contra la contaminación por el Sena y una ruta Marsella-Barcelona, que sirvieron de base para esta aventura de mayor escala. Los organizadores subrayan que la expedición equilibra la búsqueda de récords con un mensaje ambiental: el éxito se medirá tanto por la distancia como por el impacto educativo y de sensibilización. Los Witvoet reconocen la magnitud del desafío físico y sostienen que cumplir los objetivos de conservación y educación sería un triunfo mayor que completar el cruce en sí. Si logran terminar la travesía, el relevo se convertiría en una de las mayores hazañas del nado en mar abierto y daría visibilidad global a la causa de la protección oceánica. Incluso si las condiciones obligan a interrumpir el intento, los organizadores insisten en que su verdadero valor radica en la conciencia generada y en el vínculo creado entre comunidades y jóvenes en torno al cuidado del mar.