Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Reabren escuelas en Malí tras bloqueo de combustible

https://www.youtube.com/watch?v=ckRdc5R1P8E Los estudiantes regresaron a las aulas en Bamako y otras ciudades de Malí después de dos semanas de cierre provocadas por una escasez na...
https://www.youtube.com/watch?v=ckRdc5R1P8E Los estudiantes regresaron a las aulas en Bamako y otras ciudades de Malí después de dos semanas de cierre provocadas por una escasez nacional de combustible vinculada a un bloqueo insurgente. El gobierno había ordenado el cierre temporal de las escuelas como medida de emergencia tras los ataques a camiones cisterna y el bloqueo de importaciones, lo que paralizó el transporte público e impidió que muchos maestros y alumnos pudieran llegar a clase. En Bamako, los alumnos hicieron fila para registrarse y copiar los nuevos horarios mientras las lecciones se reanudaban. Supervisores escolares informaron de una buena asistencia en las zonas urbanas, aunque los docentes advirtieron que la interrupción dificultará completar el programa académico dentro del año lectivo de nueve meses. “Empezamos un poco tarde y con esta pausa quedamos aún más retrasados. Intentaremos ponernos al día, pero no será fácil”, comentó un profesor de matemáticas. Los padres expresaron alivio por la reapertura, pero temen nuevas escaseces, insistiendo en que la educación no debe detenerse. La crisis de combustible fue provocada por la campaña del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (JNIM), vinculado a Al Qaeda, que desde septiembre ha atacado convoyes y bloqueado importaciones procedentes principalmente de Senegal y Costa de Marfil. Al atacar los camiones cisterna, el grupo ha estrangulado las rutas de suministro esenciales del país sin litoral, agravando la crisis económica y logística que enfrenta la junta gobernante. El Ministerio de Educación anunció la reapertura tras la llegada de varios convoyes que lograron abastecer la capital y algunas zonas bloqueadas, aliviando parcialmente la situación. Sin embargo, el suministro sigue siendo irregular: aunque las escuelas urbanas reanudaron clases, muchas zonas rurales permanecen sin docentes debido a la falta de combustible para viajar. En Dioila, a 160 kilómetros al este de Bamako, solo la ciudad reabrió sus escuelas, mientras que las aldeas cercanas siguen sin clases. En Ségou, algunas escuelas reabrieron pese a los cortes eléctricos y las dificultades logísticas. El bloqueo ha agravado el ya tenso panorama de seguridad en Malí, donde los ataques de grupos armados y bandas criminales continúan desde 2012. La junta, que asumió el poder tras los golpes de Estado de 2020 y 2021, sigue enfrentando grandes dificultades para contener las insurgencias y mantener los servicios públicos. Organismos regionales e internacionales han pedido una respuesta coordinada para restaurar las cadenas de suministro y reforzar la seguridad, advirtiendo que sin una solución sostenible la crisis del combustible seguirá afectando la educación y otros servicios esenciales.