Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Redadas de ICE en Nueva York provocan protestas en Chinatown

Cientos de personas se concentraron frente al 26 Federal Plaza de Manhattan tras una gran operación federal en Chinatown que apuntó a vendedores acusados de comercializar productos...
Redadas de ICE en Nueva York provocan protestas en Chinatown
Cientos de personas se concentraron frente al 26 Federal Plaza de Manhattan tras una gran operación federal en Chinatown que apuntó a vendedores acusados de comercializar productos falsificados y dejó múltiples detenidos. Videos del lugar mostraron a agentes armados y enmascarados inmovilizando a personas y empujando a los curiosos mientras las multitudes los seguían por las calles y aceras. Testigos afirmaron que al menos siete personas fueron arrestadas, mientras que grupos de defensa estimaron entre 15 y 40 vendedores detenidos y reportaron que dos vecinos fueron arrestados por protestar o interferir con los agentes. Las autoridades federales señalaron que la operación se dirigía contra actividades delictivas vinculadas a la venta de falsificaciones y que participaron agentes de ICE, el FBI, la Patrulla Fronteriza y otras agencias. Observadores reportaron la presencia de un vehículo blindado. La policía de Nueva York afirmó no haber intervenido directamente, aunque grabaciones mostraron a agentes de la ciudad arrestando a varios manifestantes. Los manifestantes bloquearon accesos y corearon consignas contra ICE, con pancartas que decían “ICE fuera de Nueva York”, denunciando el uso excesivo de la fuerza. Una mujer increpó a los oficiales en la calle, mientras los videos mostraban a agentes esposando a sospechosos con bridas y empujando a la multitud. Organizadores y defensores comunitarios calificaron las redadas como un ataque a los medios de vida de los inmigrantes en zonas turísticas donde la venta de bolsos, accesorios y joyas falsificados es común. Funcionarios municipales y estatales criticaron el operativo. El alcalde reiteró que la ciudad no coopera con deportaciones civiles federales y defendió su política de enfocar recursos en delitos violentos, no en inmigración. Candidatos a la alcaldía y la gobernadora calificaron las redadas de “políticamente motivadas” y “excesivas”, mientras varios concejales exigieron más protección para los residentes indocumentados y los vendedores. Defensores señalaron que las redadas reflejan un patrón más amplio de acciones agresivas de ICE en barrios inmigrantes de todo el país, recordando incidentes recientes en otras ciudades donde se documentaron tácticas violentas y arrestos controvertidos. Críticos destacaron informes de detenciones de inmigrantes sin antecedentes penales y casos previos de presunto abuso, incluidos agentes que usaron gas pimienta o fuerza física contra transeúntes.