Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia

El centrista Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta presidencial de Bolivia al derrotar al conservador Jorge Quiroga con alrededor del 55% de los votos, poniendo fin a casi dos décadas...
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia
El centrista Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta presidencial de Bolivia al derrotar al conservador Jorge Quiroga con alrededor del 55% de los votos, poniendo fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS). Su victoria refleja el amplio descontento ciudadano ante lo que las autoridades describen como la peor crisis económica en una generación, marcada por una inflación desbordada, la escasez de dólares estadounidenses y graves problemas de suministro de combustible que han alterado la vida diaria. Paz, de 58 años, presentó una plataforma de reformas económicas moderadas que busca mantener los programas sociales esenciales mientras impulsa el crecimiento liderado por el sector privado, la autonomía fiscal regional y los incentivos tributarios para pequeñas empresas. Prometió estabilizar el suministro de combustible —con acuerdos de importación y un plan de cooperación de 1.500 millones de dólares con Estados Unidos— y aseguró que la escasez terminará una vez que asuma el cargo. También anunció su intención de reemplazar los subsidios universales por apoyos focalizados a los sectores más vulnerables, dejando que las grandes industrias paguen precios de mercado. Ambos candidatos se comprometieron a restablecer las relaciones con Washington y buscar asistencia financiera estadounidense para enfrentar la fragilidad económica. El compañero de fórmula de Paz, Edman Lara, un ex policía popular por sus videos virales contra la corrupción, ayudó a atraer a votantes jóvenes y de clase trabajadora. Los analistas advierten que el nuevo gobierno enfrentará desafíos inmediatos: conseguir divisas para importar combustible, frenar la inflación y formar alianzas legislativas, ya que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz no obtuvo mayoría parlamentaria. Los resultados preliminares muestran al PDC como la primera fuerza en ambas cámaras, pero sin control suficiente para aprobar leyes sin pactos. La principal central sindical del país advirtió que se opondrá a medidas que considere una amenaza a los avances sociales, anticipando posibles protestas si las reformas resultan demasiado severas. La elección marca un punto de inflexión político tras el declive del MAS en la primera vuelta y simboliza el deseo de cambio hacia un modelo más equilibrado. Sin embargo, los observadores señalan que Paz deberá equilibrar la reforma económica con la estabilidad social en medio de presiones financieras y expectativas elevadas.