Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Takaichi se convierte en la primera primera ministra de Japón

youtube.com/watch?v=Xc4x__p2As8&feature=youtu.be La conservadora radical Sanae Takaichi fue elegida por votación parlamentaria como la primera primera ministra de Japón y pr...
Takaichi se convierte en la primera primera ministra de Japón
youtube.com/watch?v=Xc4x__p2As8&feature=youtu.be La conservadora radical Sanae Takaichi fue elegida por votación parlamentaria como la primera primera ministra de Japón y presentó de inmediato una agenda centrada en reforzar la economía y la seguridad nacional. En su primera rueda de prensa prometió construir un “Japón fuerte”, con medidas fiscales y monetarias agresivas para reactivar el crecimiento y continuar el enfoque de estímulo económico de sus predecesores. Afirmó que profundizará la alianza con Estados Unidos y que la defensa y la seguridad serán pilares fundamentales de su gestión. Takaichi, veterana figura del Partido Liberal Democrático (PLD) y exministra de Asuntos Internos y de Seguridad Económica, es conocida por sus posturas nacionalistas: visitas frecuentes al controvertido santuario de Yasukuni y llamados a reformar la Constitución pacifista para reconocer formalmente a las Fuerzas Armadas. Admiradora de Margaret Thatcher, es considerada una seguidora cercana de la línea económica y de seguridad del fallecido Shinzo Abe. Su nombramiento se produce tras la reciente elección interna del PLD y la formación de una coalición con el derechista Partido de la Innovación de Japón. Sin embargo, ambas fuerzas quedan a pocos escaños de la mayoría en la cámara baja, lo que, junto con la ruptura del PLD con su socio moderado tradicional, plantea dificultades para aprobar leyes clave y asegurar estabilidad política. Entre las prioridades inmediatas destacan consolidar una coalición funcional, impulsar un nuevo paquete de estímulo económico sin agravar la enorme deuda pública y fortalecer la cooperación en defensa con aliados del Indo-Pacífico. En el ámbito interno, deberá enfrentar bajo crecimiento, inflación, estancamiento salarial, aumento del empleo precario y envejecimiento demográfico. En el exterior, su retórica nacionalista y las visitas al santuario podrían tensar aún más las relaciones con China y Corea del Sur. El ascenso de Takaichi es histórico pero complejo: aunque rompe una barrera de género, ha rechazado iniciativas respaldadas por movimientos feministas, generando dudas sobre su impacto en la igualdad de género. Su éxito dependerá de su capacidad para sanar divisiones dentro del PLD, asegurar mayorías legislativas, ofrecer alivio económico a los hogares y manejar una diplomacia regional delicada mientras Japón adopta una postura más firme en materia de seguridad.