Jueves, 13 de noviembre de 2025

NOW Spanish

Tesla registra ventas récord pero beneficios decepcionan

https://youtu.be/Xc4x__p2As8 Tesla reportó ventas trimestrales récord pero no alcanzó las expectativas de beneficio, afectada por el aumento de costos y la reducción de márgenes. L...
https://youtu.be/Xc4x__p2As8 Tesla reportó ventas trimestrales récord pero no alcanzó las expectativas de beneficio, afectada por el aumento de costos y la reducción de márgenes. La compañía registró ingresos por 28.100 millones de dólares, un alza interanual del 12% impulsada por casi medio millón de vehículos entregados —la cifra más alta en su historia—, favorecida en parte por compradores estadounidenses que aprovecharon la última oportunidad del crédito fiscal antes de su expiración. El beneficio neto cayó más del 25%, hasta 2.100 millones de dólares, con ganancias por acción de 0,50 dólares frente a los 0,55 previstos por analistas; las acciones bajaron alrededor de un 4% tras el cierre de mercado. Los márgenes operativos se redujeron a 5,8%, el nivel más bajo desde principios de 2020, debido al encarecimiento de componentes y transporte, al pago de más de 400 millones en aranceles por piezas y a una caída brusca en los ingresos por créditos regulatorios —de 739 millones el año pasado a 417 millones en este trimestre—. Además, el fuerte gasto en I+D y en los programas de robotaxis y robots humanoides Optimus presionó aún más la rentabilidad. Para contrarrestar la esperada desaceleración de la demanda tras el fin del crédito fiscal, Tesla lanzó versiones más económicas del Model Y y del Model 3, reduciendo precios en unos 5.000–5.500 dólares y eliminando algunas prestaciones, medidas que analistas advierten podrían comprimir aún más los márgenes. Las divisiones de energía y almacenamiento crecieron un 32% interanual, con entregas récord de Megapack que ayudaron a compensar la presión sobre el negocio automotriz. El director ejecutivo, Elon Musk, destacó un cambio estratégico hacia servicios de movilidad impulsados por inteligencia artificial, asegurando que los robotaxis y plataformas autónomas —cuya producción piloto comenzará en la Gigafábrica de Texas a finales de este año— transformarán el perfil financiero de Tesla para finales de 2026. La empresa reafirmó su meta anual de alrededor de 1,9 millones de entregas y prevé estabilizar los costos de producción en el próximo trimestre. Los inversores se mantienen cautos: pese al aumento en ventas y una valoración bursátil cercana a 1,45 billones de dólares, alimentada por el entusiasmo en torno a la IA y la robótica, Tesla enfrenta presiones a corto plazo por la competencia de precios, el fin de los incentivos fiscales, la reducción de ingresos por créditos regulatorios y los altos costos derivados de aranceles e inversiones tecnológicas.